Reagrupación Familiar en España


 

 

 

¡Reúne a tu Familia y Empezad una Nueva Etapa Juntos!

Si llevas un tiempo en España y quieres traer a tu familia para que puedan vivir contigo de forma legal, ¡buenas noticias! Existe un procedimiento que te permite hacerlo: la reagrupación familiar.

Aquí te contamos, de forma clara y sencilla, todo lo que necesitas saber para que este proceso sea un éxito.

 

¿Quiénes pueden ser reagrupados?

 

No puedes traer a toda tu familia, pero sí a estos parientes cercanos:

Tu pareja o cónyuge (sí, también pareja de hecho registrada).
Tus hijos menores de 18 años (o mayores con discapacidad que dependan de ti).
Tus padres o suegros (si tienen más de 65 años y dependen económicamente de ti).

 

Requisitos que debes cumplir

 

Para poder solicitar la reagrupación, necesitas:

🔹 Residencia legal y renovada en España (mínimo un año).
🔹 Ingresos suficientes para mantener a tu familia (al menos el 150% del IPREM, más un 50% por cada familiar extra).
🔹 Vivienda adecuada, con espacio suficiente para todos.

 

¿Cómo es el proceso?

 

1️⃣ Presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de tu provincia.
2️⃣ Esperar la resolución (tardan hasta 3 meses en responder).
3️⃣ Tu familiar solicita el visado en el consulado español de su país.
4️⃣ Llega a España y, en el plazo de un mes, solicita su Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

 

¿Cuánto tarda?

 

En total, puede llevar unos 6 meses desde el inicio hasta que tu familiar esté en España.

 

 

¡Importante!

 

📌 Los documentos deben estar traducidos y legalizados.
📌 Hay que demostrar que el familiar realmente depende económicamente de ti.
📌 Si hay silencio administrativo (3 meses sin respuesta), la solicitud se considera denegada.

 

💡 ¿Tienes dudas? No te preocupes, nosotros te ayudamos en cada paso. ¡Contacta con nuestro equipo y reúne a tu familia sin complicaciones!